Tratamiento de electrodesecación y curetaje (EDC)
Un tratamiento rápido, en el consultorio, para cánceres de piel superficiales y lesiones precancerosas.
Una opción sencilla y eficaz para tratar los cánceres de piel superficiales
La electrodesecación y curetaje (EDC) es un procedimiento dermatológico eficaz y ampliamente utilizado para el tratamiento de crecimientos superficiales de la piel, incluyendo ciertos tipos de cáncer de piel y lesiones benignas. Esta técnica consiste en raspar el tejido anormal con una cureta, seguido del uso de energía eléctrica para destruir las células restantes y controlar el sangrado.
En Phoenix Surgical Dermatology Group, la EDC es realizada exclusivamente por dermatólogos certificados con el más alto nivel de capacitación para garantizar una atención segura y eficaz con un riesgo mínimo de recurrencia.
¿Qué es la electrodesecación y el curetaje?
La EDC es una forma de electrocirugía que se utiliza para tratar lesiones cutáneas superficiales y no invasivas. Durante este procedimiento, se utiliza un instrumento afilado con forma de cuchara, llamado cureta, para raspar la lesión. Posteriormente, se trata la zona con electrocauterio, que aplica calor a la herida para detener el sangrado y destruir cualquier célula anormal restante.
Este método es ideal para lesiones que se limitan a las capas superficiales de la piel y no se espera que hayan invadido tejido más profundo.
¿Cómo se realiza la EDC?
La EDC se realiza de forma ambulatoria y, por lo general, lleva poco tiempo.
Descripción general paso a paso del procedimiento EDC:
- Consulta preoperatoria:
- Su dermatólogo revisará su historial médico, sus medicamentos y le explicará por qué EDC es el tratamiento adecuado para su lesión.
- Anestesia local:
- Se administra una pequeña inyección de anestesia local para adormecer el área a tratar.
- Es posible que sienta presión, pero no dolor, durante el procedimiento.
- Curetaje (raspado):
- Se raspa suavemente la lesión utilizando la cureta para eliminar el tejido anormal.
- Electrodesecación (cauterización):
- La base de la herida se trata con un dispositivo de electrocauterización para detener el sangrado y destruir las células lesionales residuales.
- El ciclo de curetaje y cauterización puede repetirse varias veces para asegurar el tratamiento completo.
- Instrucciones para el apósito y el cuidado de heridas:
- Se aplicará un apósito en el área tratada y recibirá instrucciones detalladas sobre cómo cuidar la herida en casa.
¿Qué tipos de crecimientos de la piel se pueden tratar con EDC?
El EDC es más eficaz para las lesiones cutáneas superficiales que se limitan a las capas superiores de la piel.
Afecciones cutáneas comunes tratadas con EDC:
- Queratosis actínicas (lesiones precancerosas)
- Carcinoma de células basales (tipo superficial)
- Carcinoma de células escamosas in situ (enfermedad de Bowen)
- Queratosis seborreicas
- Acrocordones
- verrugas virales
- Granulomas piógenos
Este procedimiento no es adecuado para cánceres de piel profundos, agresivos o invasivos. Su dermatólogo evaluará su lesión y determinará el mejor tratamiento.
¿El EDC dejará una cicatriz?
Sí, como la mayoría de los procedimientos cutáneos, la EDC puede dejar cicatrices. La cicatriz suele ser plana y redonda, de tamaño similar al de la lesión original. Si bien la cicatriz suele ser mínima, algunas personas pueden desarrollar cicatrices hipertróficas o queloides, aunque esto es poco común.
Qué esperar después de la electrodesecación y el curetaje
Cuidados y recuperación postoperatorios:
- Espere una leve sensibilidad una vez que desaparezca el efecto de la anestesia local.
- Los analgésicos de venta libre, como acetaminofeno (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin), suelen ser suficientes.
- Se aplicará un apósito inicial que deberá permanecer en su lugar durante 24 horas o según lo indique su dermatólogo.
- Mantenga la zona limpia y seca durante 48 horas. Después, puede lavar y secar la herida con suavidad.
Cronología de la curación:
- La herida generalmente cicatriza en 2 a 3 semanas.
- Al principio, la cicatriz puede verse roja y elevada, pero generalmente se aplanará y desaparecerá en los siguientes meses.
¿Están disponibles los resultados de patología después de EDC?
En muchos casos, no se envía ninguna muestra para patología con EDC porque se considera un procedimiento a ciegas. En su lugar, el dermatólogo se basa en la información táctil de la cureta y en señales visuales para diferenciar entre tejido normal y anormal.
Por esta razón, la EDC sólo debe ser realizada por dermatólogos altamente capacitados, ya que los estudios muestran tasas de recurrencia más altas cuando la realizan proveedores sin experiencia.
Preguntas frecuentes sobre electrodesecación y curetaje
¿Es doloroso el EDC?
No, la zona se adormece completamente con anestesia local antes del procedimiento. Puede sentir algo de presión, pero no dolor durante el tratamiento.
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento EDC?
El procedimiento en sí suele tardar entre 15 y 30 minutos, dependiendo del tamaño y la ubicación de la lesión.
¿Cuáles son los riesgos del EDC?
Los riesgos son mínimos pero pueden incluir:
- Cicatrices
- Cambios de pigmento en el sitio de tratamiento
- Infección (poco frecuente)
- Recurrencia de la lesión si no se elimina por completo
¿Cómo cuido la herida después de EDC?
Mantenga la zona limpia y seca durante las primeras 48 horas. Siga las instrucciones de cuidado de la herida proporcionadas por su dermatólogo, incluyendo cuándo cambiar los apósitos y cómo evitar la irritación.
¿Se puede utilizar EDC para el melanoma?
No, la EDC no es adecuada para el melanoma ni para cánceres de piel profundamente invasivos. Se reserva para lesiones superficiales donde es posible controlar la profundidad.
Programe su evaluación del crecimiento de la piel hoy
Si tiene un crecimiento en la piel que le molesta, le cambia la piel o le resulta poco atractivo, no espere. Contacte hoy mismo con Phoenix Surgical Dermatology Group para programar una consulta con uno de nuestros dermatólogos certificados. Somos expertos en la evaluación y el tratamiento de una amplia gama de afecciones de la piel, ofreciendo atención compasiva y planes de tratamiento personalizados.
Permítanos ayudarle a lograr tranquilidad y una piel saludable.