Tratamiento del carcinoma de células de Merkel

Intervención rápida y experta para una de las formas más graves de cáncer de piel.

Reservar una cita →

Carcinoma de células de Merkel: de acción rápida y a menudo malinterpretado

El carcinoma de células de Merkel (CCM) es un tipo de cáncer de piel poco común, pero muy agresivo, con un alto riesgo de recurrencia local y diseminación ganglionar. Si bien representa un pequeño porcentaje de todos los cánceres de piel, se considera uno de los más peligrosos debido a su rápido crecimiento y potencial de metástasis.


La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para lograr los mejores resultados. En Phoenix Surgical Dermatology Group, nuestros dermatólogos y cirujanos especialistas certificados ofrecen evaluación, diagnóstico y tratamiento expertos para el carcinoma de células de Merkel para garantizar la mayor probabilidad de curación y éxito a largo plazo.

¿Qué es el carcinoma de células de Merkel?

El carcinoma de células de Merkel es un cáncer de piel neuroendocrino poco común que tiende a desarrollarse en zonas de la piel expuestas al sol, como la cara, el cuello y los brazos. Si bien su origen celular exacto aún se debate, originalmente se creía que el CCM provenía de las células de Merkel, células sensibles al tacto ubicadas en la base de la epidermis (la capa superior de la piel).


El CCM suele diagnosticarse erróneamente al principio porque puede parecerse a lesiones benignas como quistes, lipomas o folículos pilosos inflamados. Por ello, la sospecha clínica y la biopsia oportuna son cruciales para un diagnóstico preciso.

Causas y factores de riesgo del carcinoma de células de Merkel

Aunque no se comprende del todo la causa exacta del CCM, varios factores de riesgo se han asociado fuertemente con su desarrollo:


Factores de riesgo primarios para el CCM:


  • Poliomavirus de células de Merkel (MCPyV): Presente en aproximadamente el 71% de los casos de CCM, se cree que este virus desempeña un papel clave en el desarrollo de muchos tumores.
  • Exposición a la radiación ultravioleta (UV): La exposición crónica al sol es un factor importante, especialmente en personas de piel clara.
  • Inmunosupresión: La incidencia de MCC es mayor en pacientes con sistemas inmunes debilitados, incluidos:
  • receptores de trasplantes de órganos
  • personas infectadas por el VIH
  • Personas con leucemia linfocítica crónica (LLC)
  • Edad avanzada: la mayoría de los casos se presentan en personas mayores de 50 años.
  • Tono de piel claro: las personas de piel más clara corren un mayor riesgo.

Señales de advertencia del carcinoma de células de Merkel

El CCM suele presentarse como una protuberancia indolora de rápido crecimiento en la piel expuesta al sol. Puede tener el color de la piel, ser rojiza o azulada, y puede confundirse fácilmente con una protuberancia inofensiva.


Características comunes de MCC (recuerde AEIOU):


  • Asintomático (indoloro): Presente en el 88% de los casos.
  • Expansión rápida (crecimiento significativo en menos de tres meses): 63%
  • Inmunosupresión: 8%
  • Mayores de 50 años: 90%
  • Zona expuesta a rayos UV en piel clara: 81%

Presentar tres o más de estas características aumenta significativamente la probabilidad de CCM. Si observa estas señales de advertencia, consulte con un dermatólogo de inmediato.

¿Qué tan grave es el dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP)?

Si bien la metástasis es extremadamente rara en el DFSP, el tumor es conocido por su alta tasa de recurrencia local si no se extirpa por completo. La buena noticia es que la tasa de supervivencia a 10 años para el DFSP supera el 99 % con un tratamiento eficaz.


El mejor enfoque de tratamiento es la cirugía micrográfica de Mohs, una técnica que permite la evaluación completa de los márgenes del cáncer, ofreciendo la mayor probabilidad de curación con la menor remoción de tejido.

¿Cómo se diagnostica el carcinoma de células de Merkel?

Debido a que el MCC es poco común y puede imitar lesiones benignas, el diagnóstico adecuado requiere una evaluación clínica cuidadosa y una biopsia.


El proceso de diagnóstico incluye:


  1. Examen completo de la piel por un dermatólogo certificado.
  2. Biopsia de piel: se toma una muestra de tejido de la lesión y se envía para análisis microscópico.
  3. Prueba de inmunohistoquímica (IHC): se utiliza para identificar marcadores específicos de MCC.
  4. Biopsia del ganglio linfático centinela (BGLC): puede recomendarse para determinar si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos.
  5. Estudios de imágenes (TC, PET o resonancia magnética): pueden ser necesarios para evaluar la afectación de los ganglios linfáticos o la metástasis a distancia.

Debido a la naturaleza agresiva del MCC, el diagnóstico temprano y preciso es crucial.

Opciones de tratamiento para el carcinoma de células de Merkel

El tratamiento del CCM depende de varios factores, como el tamaño del tumor, su profundidad, su localización, la afectación ganglionar y el estado general de salud del paciente. Dado que el CCM es agresivo, puede requerirse un enfoque multidisciplinario.

  • Escisión quirúrgica:
  • Extirpación completa del tumor con márgenes limpios.
  • A menudo incluye una biopsia del ganglio linfático centinela para comprobar si hay propagación del cáncer.
  • Cirugía micrográfica de Mohs:
  • En casos selectos, se puede utilizar la cirugía de Mohs para una eliminación precisa, especialmente en áreas sensibles como la cara.
  • Radioterapia:
  • Puede utilizarse como tratamiento primario si la cirugía no es posible.


  • A menudo se recomienda después de la cirugía para reducir el riesgo de recurrencia.
  • Inmunoterapia:
  • Se considera una opción de primera línea para el CCM avanzado o metastásico.
  • Los inhibidores de puntos de control inmunitario como avelumab, pembrolizumab y nivolumab han mostrado resultados prometedores.
  • Quimioterapia:
  • A veces se utiliza para el MCC metastásico, aunque hoy en día se emplea con menos frecuencia debido al éxito de la inmunoterapia.



Las decisiones de tratamiento son individualizadas y pueden implicar la colaboración con oncólogos, especialistas en radiación y equipos quirúrgicos.

magnifying glass icon

Por qué es fundamental la detección temprana del carcinoma de células de Merkel

Dado que el CCM crece rápidamente y puede propagarse a ganglios linfáticos y órganos distantes, el diagnóstico y el tratamiento tempranos mejoran significativamente las tasas de supervivencia. Los exámenes de piel regulares, especialmente en personas de alto riesgo, son clave para identificar el CCM en su etapa más temprana y tratable.

Preguntas frecuentes sobre el carcinoma de células de Merkel

  • ¿Qué tan peligroso es el carcinoma de células de Merkel?

    El CCM es uno de los tipos más agresivos de cáncer de piel. Presenta un alto riesgo de recurrencia y metástasis, por lo que la detección y el tratamiento tempranos son esenciales.


  • ¿El carcinoma de células de Merkel es curable?

    Sí, el MCC puede ser curable, especialmente cuando se diagnostica a tiempo y se trata rápidamente con cirugía y, si es necesario, radiación o inmunoterapia.

  • ¿Qué tan rápido se propaga el carcinoma de células de Merkel?

    El MCC es conocido por su rápido crecimiento y alta probabilidad de propagarse a los ganglios linfáticos y órganos distantes si no se trata a tiempo.

  • ¿Cómo se ve el carcinoma de células de Merkel?

    Suele aparecer como una protuberancia firme, indolora y brillante, que puede ser del color de la piel, rojiza o azulada. Su rápido crecimiento y su ubicación en la piel expuesta al sol son señales de alerta clave.

  • ¿Quién tiene mayor riesgo de padecer carcinoma de células de Merkel?

    • Adultos mayores (especialmente mayores de 50 años)
    • Personas de piel clara con exposición solar significativa
    • Personas con sistemas inmunitarios debilitados
    • Personas con exposición al poliomavirus de células de Merkel

Programe su evaluación de cáncer de piel hoy

Si nota algún crecimiento sospechoso o cambios repentinos en su piel, comuníquese con Phoenix Surgical Dermatology Group para programar una evaluación dermatológica profesional. Nuestro equipo de expertos ofrece atención avanzada y planes de tratamiento personalizados para ayudarle a obtener los mejores resultados posibles.


El diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz pueden salvarle la vida: no espere.

Reservar una cita →