Tratamiento de la rosácea en Phoenix

Tratamos eficazmente el enrojecimiento, los granitos y los brotes.

Reservar una cita →

Tratamiento de la rosácea: causas, síntomas y manejo de los brotes

La rosácea es una afección cutánea crónica que afecta principalmente la parte central del rostro y puede provocar enrojecimiento persistente, protuberancias similares al acné y vasos sanguíneos visibles. Aunque no pone en peligro la vida, la rosácea afecta significativamente la autoestima y la calidad de vida de muchos pacientes. En Phoenix Surgical Dermatology Group, nuestros dermatólogos certificados ofrecen un diagnóstico integral y opciones de tratamiento personalizadas para ayudarle a recuperar el control de la salud de su piel.

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es una enfermedad inflamatoria cutánea a largo plazo que causa síntomas recurrentes, principalmente enrojecimiento e irritación facial. Suele comenzar con una tendencia a enrojecerse o ruborizarse con facilidad, y con el tiempo, este enrojecimiento puede volverse permanente y más grave. En algunos pacientes, los síntomas también afectan los ojos o causan engrosamiento de la piel en la nariz y otras zonas.


Síntomas comunes de la rosácea:


  • Enrojecimiento facial persistente
  • Enrojecimiento y rubor
  • Vasos sanguíneos rotos visibles (telangiectasias)
  • Granos parecidos al acné (pápulas y pústulas)
  • Ardor, escozor o picazón en la piel
  • Piel hinchada o sensible
  • Poros dilatados
  • Ojos rojos, secos o irritados

La rosácea tiende a desarrollarse entre los 30 y 60 años y los síntomas pueden empeorar con el tiempo si no se trata.

¿Quién tiene mayor riesgo de padecer rosácea?

La rosácea afecta aproximadamente a 1 de cada 10 personas, y los siguientes grupos tienen mayor riesgo:


  • Mujeres (aunque los hombres pueden experimentar síntomas más graves)
  • Individuos de piel clara de ascendencia del norte de Europa, celta o escandinava.
  • Aquellos con antecedentes familiares de rosácea o acné.
  • Personas con piel sensible
  • Personas expuestas frecuentemente a la luz solar o a temperaturas extremas.

¿Qué causa la rosácea?

Se desconoce la causa exacta de la rosácea, pero se han identificado varios factores que contribuyen:

right arrow symbol

Hiperactividad de los vasos sanguíneos faciales, lo que provoca enrojecimiento y rubor.

right arrow symbol

Inflamación crónica

right arrow symbol

Exposición al sol

right arrow symbol

Predisposición genética

right arrow symbol

Crecimiento excesivo del ácaro Demodex, un organismo de la piel que se encuentra en mayor cantidad en la piel afectada por la rosácea.

right arrow symbol

Disfunción del sistema inmunológico

Tipos de rosácea

Hay cuatro subtipos reconocidos de rosácea, cada uno con síntomas distintos:

  • 1. Rosácea eritematotelangiectásica

    - Enrojecimiento y rubor persistentes

    - Vasos sanguíneos visibles (telangiectasias)

    - Piel sensible, con escozor y escamosa.

  • 2. Rosácea papulopustulosa

    - Piel roja e hinchada con brotes parecidos al acné.

    - Sensaciones de ardor o escozor

    - Piel grasa y enrojecimiento ocasional.

  • 3. Rosácea fimatosa

    - Piel engrosada con textura irregular o nodular.

    - Afecta con mayor frecuencia la nariz (rinofima).

    - Poros dilatados y vasos sanguíneos visibles.

  • 4. Rosácea ocular

    - Ojos rojos, irritados y llorosos.

    - Sensación de ardor o arenilla en los ojos

    - Párpados hinchados y sensibilidad a la luz.

    - Posibles cambios en la visión

¿Cómo se diagnostica la rosácea?

La rosácea suele diagnosticarse basándose en los síntomas visibles y el historial médico. Durante su consulta, un dermatólogo certificado:


  • Examina tu piel y tus ojos
  • Pregunte sobre sus síntomas y posibles desencadenantes.
  • Descartar afecciones cutáneas similares como acné o lupus.
  • Realizar pruebas cutáneas en casos excepcionales para comprobar si hay organismos o inflamación.

Opciones de tratamiento para la rosácea

Si bien no existe cura para la rosácea, existen estrategias efectivas para reducir los brotes, controlar los síntomas y prevenir el empeoramiento de la afección.

right arrow symbol

Estilo de vida y prevención


Identificar desencadenantes personales como:

  • Comidas picantes
  • bebidas calientes
  • Alcohol
  • Exposición al sol
  • Estrés
  • Temperaturas extremas


Protección solar diaria:

  • Utilice protector solar de amplio espectro con FPS 30
  • Use sombreros de ala ancha y gafas de sol.
  • Evite las horas pico de rayos UV al aire libre
right arrow symbol

Medicamentos tópicos


  • Metronidazol
  • Ácido azelaico
  • Ivermectina
  • Niacinamida (vitamina B3) por sus beneficios antiinflamatorios
right arrow symbol

Medicamentos orales


  • Doxiciclina y otros antibióticos de la clase de las tetraciclinas
  • Isotretinoína para casos graves o resistentes (bajo estrecha supervisión)
right arrow symbol

Terapia láser y de luz


  • Tratamientos con láser de colorante pulsado (PDL) o luz pulsada intensa (IPL)
  • Reducir los vasos sanguíneos visibles
  • Mejora el tono y la textura de la piel.

El impacto emocional de la rosácea

Vivir con rosácea puede ser emocionalmente difícil. Estudios demuestran que casi el 70 % de las personas con rosácea reportan menor autoestima y aislamiento social. Debido a que muchas personas desconocen la afección, la rosácea a menudo se confunde con acné o enrojecimiento causado por el alcohol, lo que genera mayor vergüenza.


Obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado por parte de un especialista puede ayudarle a sentirse seguro nuevamente de su piel.

Preguntas frecuentes sobre la rosácea

  • ¿La rosácea es lo mismo que el acné?

    No. Si bien ambas pueden causar protuberancias y pústulas, la rosácea incluye enrojecimiento facial, vasos sanguíneos visibles y sensibilidad en la piel, características que no se observan típicamente en el acné.

  • ¿Se puede curar la rosácea?

    No existe una cura permanente, pero con el cuidado y el tratamiento médico adecuados, los síntomas se pueden controlar y minimizar de manera efectiva.

  • ¿La rosácea empeorará sin tratamiento?

    Sí, la rosácea puede empeorar con el tiempo si no se trata, especialmente en personas con brotes recurrentes.

  • ¿Pueden los productos para el cuidado de la piel empeorar la rosácea?

    Sí, algunos ingredientes (fragancia, alcohol, mentol) pueden irritar la piel sensible. Use únicamente productos suaves, no comedogénicos y aptos para la rosácea.

  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para los vasos sanguíneos visibles?

    A menudo se recomienda la terapia con láser o IPL para tratar y reducir los vasos sanguíneos faciales visibles.

Tome el control de la rosácea con atención experta

La rosácea puede ser una afección crónica, pero no tiene por qué controlar su vida. En Phoenix Surgical Dermatology Group, nuestros dermatólogos certificados ofrecen atención compasiva y basada en la evidencia para ayudarle a comprender y controlar su rosácea eficazmente. Si sufre de enrojecimiento persistente, brotes o molestias oculares, estamos aquí para ayudarle.


Programe su consulta hoy y dé el primer paso hacia una piel más sana y tranquila.

Reservar una cita →