Tratamiento de la hiperplasia sebácea en Phoenix

Tratamos las protuberancias visibles de las glándulas sebáceas de forma segura y eficaz.

Reservar una cita →

Tratamiento de la hiperplasia sebácea: causas, síntomas y opciones de eliminación

La hiperplasia sebácea es una afección cutánea benigna y común que se caracteriza por el crecimiento excesivo y agrandamiento de las glándulas sebáceas (sebo). Estas pequeñas protuberancias, a menudo de color carne, se observan con mayor frecuencia en el rostro y pueden parecerse al acné o incluso al cáncer de piel. Aunque inofensiva, la hiperplasia sebácea puede ser molesta desde el punto de vista estético, especialmente cuando las lesiones se multiplican o se vuelven más prominentes.


En Phoenix Surgical Dermatology Group, nuestros dermatólogos certificados ofrecen evaluaciones expertas y opciones de tratamiento en el consultorio para la hiperplasia sebácea, utilizando las últimas tecnologías para mejorar la apariencia de su piel con un mínimo de molestias y tiempo de recuperación.

¿Qué es la hiperplasia sebácea?

La hiperplasia sebácea se refiere a un agrandamiento localizado de las glándulas sebáceas, generalmente en la cara, debido a la retención de sebo (grasa cutánea). Estas glándulas son responsables de mantener la piel hidratada, pero cuando sus conductos se obstruyen o hiperactivan, se forman pequeñas protuberancias benignas. Esta afección no es cancerosa ni contagiosa, aunque puede parecerse a otros problemas dermatológicos como el acné, la milia o incluso el carcinoma basocelular.


Características de las lesiones de hiperplasia sebácea:


  • Pequeñas protuberancias suaves (2–4 mm)
  • De color carne, blanco o amarillo.
  • Hendidura o hoyuelo central
  • A menudo se agrupan en la frente, las mejillas o la nariz.
  • Indoloro y de crecimiento lento.
  • Puede aumentar en número con la edad.

¿Quiénes se ven afectados por la hiperplasia sebácea?

La hiperplasia sebácea tiende a afectar:


  • Adultos de mediana edad a mayores
  • Personas con piel grasa
  • Receptores de trasplantes de órganos, en particular aquellos que toman ciclosporina
  • Personas con predisposición genética
  • Personas con ciertos síndromes raros, como el síndrome de Muir-Torre (raro)

Es más común en personas de 40 años o más, pero también puede presentarse en adultos más jóvenes, especialmente si hay antecedentes familiares.

¿Qué causa la hiperplasia sebácea?

A diferencia del acné, la hiperplasia sebácea no está relacionada con bacterias ni con la obstrucción de los poros causada por el maquillaje o la suciedad. La causa exacta no se conoce del todo, pero los factores que contribuyen pueden incluir:

right arrow symbol

Cambios hormonales (especialmente andrógenos)

right arrow symbol

Daño solar y exposición crónica a los rayos UV

right arrow symbol

Piel envejecida, donde la renovación celular natural se ralentiza

right arrow symbol

Medicamentos como la ciclosporina

right arrow symbol

Condiciones genéticas o hereditarias

¿Cómo se diagnostica la hiperplasia sebácea?

El diagnóstico suele ser clínico, basado en una exploración dermatológica. Sin embargo, en caso de duda, especialmente al distinguirlo del carcinoma basocelular, se pueden utilizar otras pruebas o herramientas.


Técnicas de diagnóstico:


  • Examen visual
  • Dermatoscopio (una lupa de mano con luz)
  • Biopsia, si la lesión parece irregular o sospechosa.

El diagnóstico preciso es esencial, ya que el carcinoma de células basales puede imitar la hiperplasia sebácea.

Opciones de tratamiento para la hiperplasia sebácea

Si bien la hiperplasia sebácea es médicamente benigna y no requiere tratamiento, muchos pacientes buscan su eliminación por razones estéticas o por preocupación sobre la apariencia.


Opciones de tratamiento en el consultorio:


  • Electrocauterización: procedimiento rápido en el consultorio que utiliza calor para destruir la glándula hipertrófica.
  • Terapia con láser (p. ej., láser de CO₂ o colorante pulsado): eficaz para lesiones generalizadas con cicatrices mínimas.
  • Crioterapia: congelación de la lesión con nitrógeno líquido (menos común)

Terapias médicas:


  • Retinoides tópicos (p. ej., tretinoína): ayudan a reducir el tamaño de las glándulas sebáceas con el tiempo.
  • Isotretinoína oral: reservada para casos generalizados o graves; reduce las glándulas sebáceas pero tiene efectos secundarios.
  • Peelings químicos: pueden ayudar con la textura general de la piel, pero son menos específicos.

La elección del tratamiento depende del tamaño, número, ubicación y preferencia del paciente.

Preguntas frecuentes sobre la hiperplasia sebácea

  • ¿La hiperplasia sebácea es dañina o cancerosa?

    No. Se trata de un crecimiento excesivo benigno de las glándulas sebáceas. Sin embargo, si una lesión cambia de forma, color o crece rápidamente, debe evaluarse para descartar un carcinoma basocelular.

  • ¿Puede la hiperplasia sebácea desaparecer por sí sola?

    No, las lesiones no suelen curarse sin tratamiento. Sin embargo, crecen lentamente y pueden permanecer estables durante años.

  • ¿Cómo puedo prevenir la hiperplasia sebácea?

    No existe una prevención garantizada, pero minimizar la exposición al sol, utilizar productos para la piel no comedogénicos y mantener la salud general de la piel pueden ayudar a reducir el riesgo.

  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para la eliminación cosmética?

    La electrocauterización y la terapia láser son eficaces para obtener resultados cosméticos rápidos y seguros. Los tratamientos tópicos pueden ser útiles en casos generalizados o en etapas tempranas.

  • Is treatment painful?

    La mayoría de los procedimientos que se realizan en el consultorio son bien tolerados y a menudo se realizan con anestesia local o con molestias mínimas.

Atención dermatológica experta para la hiperplasia sebácea en Phoenix, Arizona

La hiperplasia sebácea puede ser inofensiva, pero puede afectar su confianza y dificultar el cuidado de la piel. En Phoenix Surgical Dermatology Group, nuestro equipo experimentado ofrece tratamientos personalizados y mínimamente invasivos para restaurar una piel más suave y tersa con resultados de aspecto natural.


Programe su consulta hoy para recibir atención experta de dermatólogos certificados comprometidos a ayudarlo a verse y sentirse lo mejor posible.

Reservar una cita →