Defendiendo los derechos de los pacientes en Washington, D.C.
En julio de 2019, el Dr. Fathi representó al Colegio Americano de Cirugía de Mohs en el Capitolio de Washington, D. C. Durante este periodo, se reunió con senadores y representantes de todo el país, incluyendo a los de nuestro estado natal, Arizona. Él y sus colegas continúan abogando por los derechos de los pacientes y la mejora general del sistema de salud, incluyendo el acceso a la atención especializada, la rendición de cuentas y la transparencia del sistema, la innovación médica y la educación médica.
Para obtener más información, visite https://specialtydocs.org/legislative-priorities/
El Dr. Fathi en la Alianza para la Medicina Especializada
Concientización sobre el síndrome de Gorlin en la Clínica Mayo
En febrero de 2020, el Dr. Fathi fue invitado a hablar en la Clínica Mayo para hablar sobre las opciones de tratamiento para una afección poco común llamada síndrome de Gorlin en nombre de la Alianza del Síndrome de Gorlin. El síndrome de Gorlin, también conocido como síndrome de carcinoma nevoide de células basales, síndrome de nevo de carcinoma de células basales, síndrome de Gorlin-Goltz o síndrome de nevo de células basales, es un trastorno genético poco común. El síndrome de Gorlin puede afectar a todos los sistemas orgánicos del cuerpo humano. Las personas con síndrome de Gorlin tienen un mayor riesgo de desarrollar cánceres de piel de carcinoma de células basales (CCB) y tumores no cancerosos. Los carcinomas de células basales son la manifestación más común del síndrome de Gorlin. Considerada una enfermedad rara, hay aproximadamente 11,000 personas en los EE. UU. que viven con el síndrome de Gorlin. Afecta a hombres y mujeres por igual. Es causado por una mutación de uno de los dos genes que suprimen el desarrollo de tumores en el cuerpo.
Para obtener más información sobre el síndrome de Gorlin, visite https://gorlinsyndrome.org/